Categorías
Viajes

Charcotrip blog de viajes

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Charcotrip blog de viajes? Todo empezó por que quería compartir con mis amigos las experiencias que tuve cuando me fui a estudiar a Italia, primero eran por email y después alguien me dijo «por que no empiezas un blog?» y así fue… empezó como algo sencillo para compartir con unas cuantas personas, pero mi voracidad por los viajes y por descubrir nuevas culturas fue creciendo y de igual modo fue creciendo la popularidad del blog, en un momento dado me di cuenta que ya no eran solo mis amigos los que lo leían y dejaban comentarios.
¿Cuál es el propósito del blog? Poder contar mis experiencias en cada lugar del mundo que visito, mis percepciones, las diferencias que encuentro, las cosas que aprendo y las cosas chistosas por supuesto. Siempre trato de darle un toque de humor a mis posts.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Tengo dos que recuerdo y que me dejaron boquiabierta: una fue que un lector me contacto para decirme que había visto que mencionaban a Charcotrip en una revista de avión, estaba que no me lo podía creer, pensaba que era una broma… pero después de contactar a la revista me confirmaron que si efectivamente era cierto y hasta me mandaron una copia electrónica del articulo. La otra anécdota fue muy chistosa: llegue a mi ciudad natal y fui a visitar a uno de mis mejores amigos en su trabajo y me dice «ven te voy a presentar a mis colegas», eran dos chicas y cuando me ven me dicen «eres tu, eres de verdad» y no entendía nada, ya después me dijeron que seguían Charcotrip y pues nada por 2 segundos me hicieron sentir como toda una celebridad, fue muy gracioso.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Para ser sincera no espero mucho, solo espero que siga siendo mi espacio de expresión, espero que el blog mismo me siga dando la motivacion de seguirlo alimentando, de seguir compartiendo experiencias… ya llevo 6 anos, espero que sean muchos mas.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un poco impaciente, me gustaría poder ver todo el mundo, llenar mi mapa de países visitados. Pero ni modo también tengo que trabajar, así que tengo que ser paciente y combinar mi vida «cotidiana» con mi vida de «viajera» y la impaciencia es doble, por que usualmente los posts de un viaje los realizo una vez de regreso en casa así que tengo que esperar aun mas para verlos publicados en el blog…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que sean como son, que las fotos que publiquen reflejen lo que vieron con sus ojos para que puedan compartir la experiencia de una manera mas real, que sus palabras sean lo mas propias posibles sin arreglarle nada, que sea como si los oyeran hablar. Y sobre todo no se desanimen si al principio no tienen audiencia, eso vendrá solo. No se desanimen si un post tiene 0 comentarios, que eso no les desanime de publicar uno nuevo.

Categorías
Blogging tips

Haz más atractivo el diseño de tu blog

El aspecto de tu blog es clave para conseguir un importante nivel de visitas. Una buena forma de fidelizar visitantes es con un diseño atractivo. Ten en cuenta que la primera impresión que se lleve la persona que llegue por vez primera a tu blog es trascendental para que el visitante repita o añade tu dirección a sus favoritos.

Las principales plataformas de blogs, como pueden ser WordPress o Blogger cuentan con muchas herramientas que facilitarán un diseño adecuado. Solo tienes que dedicarle un poco de tiempo a sondear las posibilidades que ambas plataformas te ofrecen. No tengas miedo a probar diferentes opciones para mejorar el aspecto de tu bitácora.

En el caso de Blogger ha ido introduciendo interesantes novedades en los últimos meses. Si no eres un as del diseño gráfico y lo tuyo no es el código html puedes optar por alguno de los diseños que por defecto te ofrece la plataforma. Cada vez son más atractivos y gracias a las combinaciones de colores, fuentes y gadgets puedes dotar de personalidad propia a un diseño básico.

No hay una fórmula mágica para dotar de atractivo a un blog pero sí existen unas nociones básicas que un blogger puede seguir:

  • Combina los colores de manera adecuada intentando crear un aspecto unitario. No busques grandes contrastes que perjudiquen la visión del blog.
  • No llenes tu página de gadgets. Intenta economizar mostrando solo aquello que más te interese. El visitante que llegue a tu blog y lo encuentre demasiado estridente no volverá.
  • Cuida al máximo la estructura general. Hoy en día el minimalismo y la limpieza son la línea a seguir. Menos es más.
  • Una buena opción es crear un logo o símbolo que personalice tu blog y permita al visitante recordar fácilmente tu bitácora a nivel visual.
  • Analiza el tipo de información que transmites. Si es un blog de cine puedes utilizar fotos o simbología que lo relacione con películas. Si es un blog más personal trata de buscar originalidad en el diseño.
  • Cuida el título de cabecera para que el visitante reconozca rápidamente qué tipo de blog está visitando.

Tan solo son unos consejos muy generales. En el diseño de un blog debe primar ante todo la personalidad de su creador. Por otro lado, aunque el diseño sea muy atractivo el contenido debe ser de calidad para que el visitante vuelva a tu blog. Tenlo en cuenta.

Categorías
General

Gravina 82

¿Por qué os decidisteis a iniciar el blog Gravina 82? Nos parecia un soporte bueno para que la gente opinase sobre los capitulos de los podcast
¿Cuál es el propósito del blog? El que sea una muestra del arte de las portadas y saber un poco la opinion de los oyentes.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como bloggers? Como podcasters muchas pero como bloggers solo que hemos estado nominados dos veces como finalistas en los bitacoras
¿Qué esperais del blog en el futuro? Cambiar la estructura y hacerla mas atractiva
¿Cómo son las persona que hay detrás de este blog? Estamos locos de remate
¿Qué diríais a los bloggers que empiezan? Que sean constantes

Categorías
Blogging tips

IniciaBlog. Te ayuda con Blogger para mejorar tu blog

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog IniciaBlog? Antes de crear mi blog puse en marcha varios blogs para otras personas, todos ellos bajo la plataforma Blogger de Google. Precisamente me decidí a crearlo para reunir toda aquella experiencia y compartirla con los demás, entendiendo que podía ser útil para otros. Es curioso como precisamente tu primera pregunta coincide con el nombre de mi blog, iniciaBlog.com
¿Cuál es el propósito del blog? Cuando inicias un blog te topas con una serie de retos técnicos y de estrategias que hay que superar para lograr que tu blog sea un blog de calidad. Está claro que lo más importante de un blog son sus contenidos, eso es lo único que ya tienes que depende de ti, pero cuando inicias un blog también arranca una verdadera revolución de nuevos términos que debes afrontar. El propósito de mi blog es precisamente ayudar a superar estos retos técnicos, utilizando como base la plataforma Blogger de Google. Trato temas sobre primeros pasos, posicionamiento, integración en redes sociales, productividad, aplicaciones, etc. Todo desde una óptica muy práctica y amena. Orgulloso del índice de contenidos de iniciaBlog
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Realmente muchas, cada persona me aporta mucho, el subidón que experimentas con tu primer seguidor o primer comentario es algo indescriptible. Sin duda lo más destacable es la colaboración con Google, ¡Sí, he dicho con Google!, te cuento. A comienzo de este año 2012 justo al cumplir mi primer año con iniciaBlog.com, el equipo de Blogger me comunica que había sido seleccionado como blog favorito de la semana, un mes más tarde, se hizo realidad un sueño, iniciaBlog se integra en el Centro de Asistencia Oficial de Blogger y en septiembre de 2012 fui invitado a colaborar en el primer hangout sobre Blogger para usuarios en español sobre posicionamiento. También decirte que he quedado Sexto en los Premios Bitácoras 2012 bajo la categoría de Mejor Blog Personal, algo que dedico a todos mis seguidores y lectores. Un dato importante es que todos estos logros han sido obtenidos después de cumplir mi primer año como blogger.
¿Qué esperas del blog en el futuro? De momento seguir aprendiendo, seguir desenmarañando la web 2.0 y seguir compartiendo toda esta experiencia. Mi objetivo es llevar a iniciaBlog.com a su máximo nivel. La verdad es que no sé si lo conseguiré pero, por si acaso, todo aquello que voy aplicando lo voy documentando a modo de tutoriales, para que otras personas puedan beneficiarse de esta experiencia. Quién sabe si en un futuro el blog pueda convertirse en una oportunidad laboral o de negocio, eso puede llegar a ocurrir, pero todavía queda mucho.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Optimista, emprendedor, creativo con ganas de aprender y de comunicar. Me gusta el marteking online y la integración de los servicios web. Enamorado de los productos de Google y de las estrategias de negocios a través de Internet. Buscando siempre nuevos retos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que su blog debería ser su válvula de escape, en ningún caso debería convertirse en una carga o en una presión. Mantener la ilusión es clave, su blog es su hobbie sin obsesionarse por las visitas. Mi primer objetivo fue cumplir tres meses, luego seis, un año y fíjate voy a cumplir dos años dentro de poco ¡quién me lo iba a decir!.

Categorías
literatura

Huyendo entre libros

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Huyendo entre libros? Siempre me han gustado los blogs, de hecho ya tenía uno también de libros y películas. Pero decidí empezar Huyendo entre Libros para tener un blog con una perspectiva más fresca y hablar más acerca de mis experiencias literarias, y aunque de vez en cuando hablo de alguna cosilla diferente y me salgo del tema, lo principal aquí son los libros.
¿Cuál es el propósito del blog? Poder compartir mi opinión acerca de los libros que voy leyendo y saber también lo que piensan los demás, siempre es interesante leer la opinión de otras personas.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las personas que he conocido gracias a Huyendo entre Libros. He conocido un sinfín de blogs que había pasado por alto y que son realmente buenos y que disfruto de leer. He tenido la oportunidad de leer opiniones y recomendaciones de otras personas y de participar en retos y concursos que me han permitido compartir ideas con otros blogs.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que el blog siga creciendo como lo ha hecho hasta ahora. Que quienes lean disfruten del blog tanto como yo y que el blog mismo avance y mejore con el tiempo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Práctica y relajada, de mente abierta y con gran imaginación, amante de soñar con los mundos que conoce en sus libros y de una buena película. Amante del arte en todas sus formas de expresión. Tan solo una chica venezolana de 16 años que, como muchos, disfruta del olor de las páginas de un libro.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que creen su blog con amor, pues ese es su pequeño espacio donde son libres de expresarse. No dejen pasar nada por alto y sean detallistas y cada aspecto. Sean pacientes pues los lectores siempre llegan, y disfruten de cada palabra que escriban y de cada palabra que leen.

Categorías
General

Cosas que (me) pasan…

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Cosas que (me) pasan? En enero de 2008, hace ya casi 5 años, empecé el blog porque tenía tiempo, ocio laboral y una amiga me dijo «Moli, abre un blog y escribe esas historias». Hice dos intentos primero que abandoné al poco de compenzarlos porque no encontré el tono, al escribir no era yo. Después empecé con Cosas que (me) pasan. Probé con varios titulos y elegí el que tiene porque me acordé de la película «Cosas que nunca te dije». Me gusta esa película y eso que la vi en un cine que odio con un medio novio que no la entendió mientras yo salía extasiada. Pobre, le deje. (Creo que este capítulo me lo salté en «Mi no vida amorosa»)
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es mi satisfacción personal. En un post hace poco expliqué todo lo que me ha dado el blog y jamás pensé en conseguir al empezarlo. Si tuviera que elegir un propósito concreto del blog sería ayudarme a ordenar mis ideas y enseñarme a mirar el mundo de otra manera.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? En cinco años de blog he tenido muchísimas anecdotas, pero creo que me quedo con el mail que recibí completamente por sorpresa de una madre de un compañero de colegio de una de mis hijas, que después de leerme e ir hilando pistas consiguió identficarme en la vida real y me mandó un mail y luego me saludó en persona en la puerta del colegio. Ahora que me acuerdo, me quedo también con un anónimo lector que hizo una ruta turística por Los Molinos reconociendo los distintos lugares que yo había ido nombrando en mis posts. Por supuesto están también toda la gente que he conocido, los lectores, llamados descerebrados, que he ido conociendo en persona muchos de los cuales se han convertido en amigos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga siendo algo que me apetezca escribir cada día. Por supuesto espero también seguir teniendo los mismos estupendos lectores que han ido llegando poco a poco y que los que lleguen nuevos se queden. Y por esperar, alguna que otra sorpresa completamente inesperada también estaría muy bien.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Molinos no es un personaje, es un mote que me puse, ni siquiera lo pensé, lo saqué de la cuenta de correo que tengo desde hace 14 años. ¿Qué nombre pongo? Molinos. Después de cinco años aún me resulta rarísimo cuando alguien me llama así o al conocerme me dice: ¿Tú eres Molinos? Todo lo que cuento en mi blog es verdad. Me lee cantidad de gente que me conoce, molimadre, pobreshermanos, molihermana, compañeros de curro, amigos íntimos, la chusma de montes, antiguos compañeros de curro, amigos de amigos, conocidos de Los Molinos que llegaron aquí de casualidad así que sería una completa gilipollez inventarme lo que cuento… me descubrirían enseguida.
No cuento todo lo que (me) pasa. Hay muchísimas cosas que no cuento porque no interesan a nadie, porque no sé como contarlas, porque me dan vergüenza o porque sencillamente no se pueden contar. Por supuesto intento enseñar lo mejor de mí y ocultar lo peor, que es exactamente lo mismo que hago en mi vida diaria y que creo que hacemos todos. Uno no va por la vida enseñando sus defectos aposta y ocultando lo bueno que tiene. Creo que cuando me conoces en persona, y hay mucha gente que me lee aquí que me ha conocido después de leerme, me ajusto bastante a lo que habían leído. Suele chocarles que tengo voz de niña buena, que sonrío muchísimo, que tengo los ojos muy oscuros y que siempre miro fijamente a los ojos de la persona que me habla. Esas son cosas imposibles de mostrar en un blog.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Cuando se empieza un blog hay que tener en la cabeza que es un trabajo a largo plazo. Hay que escribir pensando en uno mismo y deseando que te lea mucha gente, pero el propósito principal del blog debe ser la satisfacción personal del blogger por el trabajo hecho, la satisfacción no debe venir en función de los lectores porque entonces se deja de escribir pensando en uno mismo y se pierde la diversión. Por supuesto hay que tener paciencia, no escoger una plantilla blanca sobre negro y jamás poner música de fondo.

Categorías
fotografía

Fill the frame

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Fill the frame? Desde que hago fotografías he querido compartirlas en internet, así que empecé abriendo una cuenta en Flickr donde las iba colgando. Pero apenas recibía feedback y el espacio no era el idóneo para explicar todo lo que quería explicar sobre las imágenes. Entonces, medio por casualidad, entré en una comunidad de fotógrafos, la Familia Fotera, donde casi todos los miembros tienen su propio blog fotográfico. Así que ellos son los culpables de que me entraran las ganas de abrir www.filltheframe.es, ¡y cuanto se lo agradezco!
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito principal es enseñar lo que hago, mis fotos. Pero también cuelgo pequeños tutoriales de retoque, explico mi día a día fotográfico, comparto mis viajes? La verdad es que es como un cajón de sastre fotográfico. Muchos temas, muy diferentes entre ellos pero con las fotografías como nexo común. Además, me gusta entrar en contacto, mediante el blog, con gente con mis mismas inquietudes fotográficas, ¡y aprender mutuamente de lo que hacemos!
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sin duda me quedo con el feedback que recibo de la gente que me lee. Sus comentarios y mensajes. Hace todo el proceso bloguero mucho más fácil y lo dota de sentido. Si no fuera por la gente que lee y contesta a mis «tonterías», me daría la sensación de estar hablando a un gran vacío y creo que terminaría por abandonar mi página. ¡Ah! ¡Y también quiero quedarme con toda la gente que he conocido a través del blog!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues que siga como hasta ahora. Parecerá una tontería pero todos los blogs que he abierto en mi vida han terminado abandonados porque se han convertido en algo que ni me gustaba ni me motivaba. Así que ahora que parece que he encontrado mi pequeño rinconcito, quiero hacer que crezca, ¡pero sin dejar de ser lo que es!
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues es una persona enamorada de la fotografía, que siempre tiene la cámara en la mano y que cree que saber mirar el mundo que nos rodea de una manera diferente es muy importante para no terminar aburridos hasta de nosotros mismos! Y a parte de eso, pues me llamo Mònica, tengo 22 años, estoy terminando la carrera de Publicidad y Relaciones Públicas y vivo en Barcelona (:
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan muy claro lo que quieren conseguir con su blog. Tener una página activa cuesta mucho tiempo y esfuerzo y si lo que haces en ella no te llena, no vale la pena. Si lo que haces en tu blog te apasiona, publicar asidua y constantemente es relativamente fácil (aunque todos tenemos momentos de pereza blogger!). Y que no se preocupen por los seguidores o las visitas: el trabajo bien hecho siempre tiene recompensa, sólo es cuestión de tiempo y de ir haciéndose un huequito en el gran universo de internet!

Categorías
varios

La Juani de Ana Sevilla

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog La Juani de Ana Sevilla? Todo fue mera casualidad. Comencé a difundir mis recetas en un grupo en el que estaba, y al irme de él, fue cuando decidí hacerme un blog, para seguir recopilando mis comidas diarias y continuar ayudando a la gente.
¿Cuál es el propósito del blog? Sobre todo y ante todo, ayudar y animar a la gente, que tiene el robot de cocina Thermomix, a que lo utilice a diario, con comidas cotidianas, y ahora después de 2 años, pasármelo bien, conocer gente, aprender de personas nuevas, aunque sea en la distancia, experimentar con la máquina, mi «juani», que eso me vuelve loca…..
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues anécdotas muchas, casi todas positivas, he comprendido que hay personas muy, muy agradecidas, y que te demuestran su cariño y aprecio a diario. El 99% de las experiencias son excepcionales, me encanta ser blogger, es un mundo maravilloso, sin el cuál , ya no podría vivir!.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nunca me hice el blog con ninguna pretensión, más allá de dar a conocer mis recetas y ayudar en lo posible a la gente, no espero nada más que seguir así, con eso , me doy por satisfecha. Si gano algún premio, pues bienvenido sea, pero lo fundamental y la base de mi blog, es la que siempre ha sido.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona muy humilde, creo, jejeje, sencilla y apasionada de la cocina. Muy casera, con gustos nada complejos, amante de mi familia y amigos. Nada egoísta y muy sincera, y vergonzosa a la vez. No sé, éso de definirme me parece raro, pero así es como creo que me ve la gente.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues que tengan mucha paciencia y tesón. En este mundo bloguero, hay miles de blog, pero si persisten y es bueno lo que hacen, tendrán su reconocimiento tarde o temprano, y el cariño de sus seguidores, sea cual sea la temática. Publicar asiduamente, para que no se olviden de tí, jejeje, y lo que hagan, que lo hagan bien, con cariño y pasión.

Categorías
varios

Sonorona

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Sonorona? Decidí iniciar el blog como complemento a mi canal en Youtube de maquillaje.
¿Cuál es el propósito del blog? Complementar mi canal de Youtube y dar a conocer mi opinión sobre productos de belleza y cosmética. En el blog subo las fotos de los video-tutoriales que hago para que se vean bien los colores y las texturas, además, hago reseñas de productos de cosmética para que cualquiera que esté interesado o interesada en comprarlos pueda leer mi opinión.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El haber podido conocer en persona a chicas bloggers como yo y hacer muy buenas amistades.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que se conozca un poco más y me siga siendo útil.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una chica de 22 años, estudiante de una doble licenciatura, a la que le encanta la música, el aire libre y las comidas exóticas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que comiencen con muchas ganas de compartir y no se obsesionen con que la gente les siga rápido, ¡todo llega!

Categorías
sociedad

Impuestos para andar por casa

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog Impuestos para andar por casa? El blog nació como una necesidad para cubrir las numerosas consultas y dudas que me hacen cada día, pues el mundo de los impuestos es muy complejo y a todos nos afecta cuando tenemos que cumplir con nuestras obligaciones fiscales. Me di cuenta de que la gente necesitaba un rincón fiscal “de andar por casa”, es decir un sitio donde encontrar las respuestas en un lenguaje sencillo, sin tecnicismos, para que pudieran entenderlo con facilidad.
¿Cuál es el propósito del blog? Desde el principio mi objetivo ha sido siempre el mismo: servir de ayuda, explicar y divulgar las novedades fiscales que van surgiendo cada día y como nos afectan a la hora de hacer nuestras declaraciones tributarias, intentando llegar a todo el mundo para que les resulte un poco más fácil cumplir con sus obligaciones fiscales. Por desgracia se comenten muchos errores por desconocimiento, que terminan en un mayor pago de impuestos o incluso en una sanción por ello, que se hubieran evitado con un buen asesoramiento o un buen consejo a tiempo como los que pretendo dar yo con mi blog de Impuestos para andar por casa.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? La verdad es que cuando empecé nunca hubiera imaginado que el blog iba a tener el nivel de difusión que está alcanzando. Y yo misma me sorprendo cada día cuando veo que me escriben lectores de todas partes del mundo. Es increíble el poder de Google y de las redes sociales. La mejor experiencia que he tenido han sido todas las felicitaciones y agradecimientos de muchos lectores que han visto resueltas sus dudas a través de mis artículos y sus numerosos comentarios que han llegado a convertirlo en un foro fiscal. También me ha dado mucha satisfacción recibir felicitaciones de otras personas que admiro y que considero que están en un “nivel superior”, así como de otros profesionales del sector que valoran el trabajo de divulgación que hago por hacer sencillo un tema tan complicado como es el de los impuestos.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gustaría que con el tiempo “Impuestos para andar por casa” sea en el rincón fiscal de sus lectores donde acudir para resolver sus dudas más frecuentes a la hora de confeccionar sus declaraciones y obtengan con ello un mayor conocimiento de cuales son sus beneficios fiscales para no pagar más impuestos de los necesarios y cumplir con sus obligaciones sin sanciones.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy muy sencilla, como mi blog, y no me gusta andarme por las ramas, llamo a las cosas por su nombre, aunque a algunos no les guste. Como he puesto en mi Twitter @pilarmolinaj, “soy una madre trabajadora, bloggera, asesora fiscal” Siempre me ha gustado ayudar a la gente y divulgar mis conocimientos y con el blog estoy cubriendo ese reto personal, aunque cuesta mucho compaginarlo con la vida personal y laboral.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? El mejor consejo que les puedo dar a los bloggers que empiezan es que si les gusta escribir y divulgar sus experiencias, conocimientos, etc. no se rindan en su empeño y sigan con su labor, que sean originales (no me gusta la gente que copia) y lo hagan de tal forma que san capaces de llegar a todo el mundo y a todas las edades.