Categorías
cultura sociedad

El Gachupas

El Gachupas

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Desde hace mucho tiempo estaba interesado en las técnicas y herramientas que existen para mejorar mi productividad personal y la creación de buenos hábitos. Cuando empecé a leer blogs en Internet sólo encontré uno en español que trataba de reunir todo ello de una forma similar a lo que yo tenía en mente. Pero el contenido no me parecía lo suficientemente práctico, y la frecuencia de publicación era muy irregular. Así que decidí crear mi propio blog. Por un lado para reunir en un solo lugar lo que había aprendido al respecto y, por otro, para compartir con otras personas este trabajo –ahorrándoles la búsqueda que yo mismo había tenido que realizar. Después me di cuenta de que, gracias al blog, también podía aprender de las experiencias de los lectores, por lo cual siempre les estaré inmensamente agradecido.
¿Cuál es el propósito del blog? Tengo que reconocer que, en sus casi 9 meses de vida, el propósito del blog ha cambiado un poco. La idea original sigue estando vigente –es decir, compartir conocimiento e ideas con mis lectores. Sin embargo, después de aprender un poco sobre este apasionante mundo del blogging, ahora empiezo a soñar con poder hacer de El Gachupas un medio de vida, o al menos una forma de completar mis ingresos. Sé que es algo difícil, pero confío en la calidad de lo que aporto a la comunidad, y que llegado el momento podré dar el salto que quiero. En cualquier caso, tengo muy claro que el contenido y los lectores son lo primero. Si alguna vez gano algo con el blog será aportando valor para ellos –no quiero que nadie me regale nada. Aún estoy buscando la forma adecuada de hacerlo. Por eso, por ejemplo, no he incluído publicidad, ni creo que lo haga en un futuro.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Lo que más me ha llamado la atención durante mi –todavía– corta experiencia como
bloguero es lo dispuestos que están otros blogueros «consagrados» a ayudarte. Cuando empecé con El Gachupas allá por octubre de 2009, yo era un auténtico desconocido en mi nicho. Sin embargo, personas como José Miguel Bolívar (OptimaInfinito.com), Jeroen Sangers (Canasto.es), Daniel Aguayo (DuTudu.com), Berto Pena (ThinkWasabi.com), Alex Bergonzini (TuProductividad.com) y otros muchos, siempre estuvieron dispuestos a enseñarme y colaborar con este humilde blog. Definitivamente, la blogosfera es una comunidad muy especial llena de gente muy especial. Me siento muy orgulloso de pertenecer a ella, y de poder regresarle algo de todo lo que me han dado a mi.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Mi sueño dorado sería poder dedicar el 100% de mi tiempo a escribir sobre productividad y mantener El Gachupas, compartiendo conocimiento con mis lectores de todas las formas posibles. Pero claro, para eso necesitaría dejar mi trabajo actual, lo cual no es sencillo –por no mencionar que también me gusta esa otra faceta de mi vida 🙂 Ojalá que en algún momento pueda encontrar la forma de obtener los ingresos suficientes con la actividad bloguera como para cumplir este sueño.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Sobre todo, me considero alguien que trabaja de forma constante y comprometida para alcanzar sus objetivos. Un ejemplo de ello es precisamente El Gachupas. A pesar del inmenso trabajo que supone mantenerlo y de algunas dificultades que se han presentado en los últimos meses –como un viaje intempestivo y la prematura muerte de mi padre–, siempre he dado lo mejor de mi para sacar el proyecto adelante. Creo que el resultado merece la pena, y además se lo debo a los cientos de lectores que me siguen diariamente. Por lo demás, soy una persona normal, que día a día sigue aprendiendo cosas y trata de aprovecharlas para hacer realidad su plan vital, y disfrutar de este camino que llamamos vida. En fin, algo que debería ser la prioridad número uno de cualquier ser humano.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que si quieren sacar todo lo bueno de ser un bloguer, se comprometan con ello de verdad. Ya sea que busquen un medio para expresarse, conocer gente nteresante, reconocimiento público, dinero… ¡sed constantes y tratad de aprender a ser un mejor bloguero todo el tiempo! No sé dónde me llevará esta aventura, pero tengo muy claro que lo poco o mucho que he conseguido hasta ahora se lo debo a mi compromiso diario con esta fascinante actividad.

Categorías
cultura sociedad

Recetas con encanto

Recetas con encanto

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Porque quería recopilar todas las recetas de mi familia para que no se perdieran y luego las de mis amig@s para hacerlos un poco partícipes del blog. La primera receta surgió cuando una amiga me pidió que le pasara una receta de un bizcocho de chocolate al micro muy sencillo y rápido y en vez de pasárselo en una hoja de word o pdf, le di una sorpresa y abrí el blog y le mandé el link con la receta. Ese fue el principio hasta hoy…
¿Cuál es el propósito del blog? El blog es sencillo pero hecho con mucho cariño y mi principal propósito es que cuando los demás bloggers vean un post mío, puedan entender perfectamente cómo se realiza la receta, explicándola como si fuese dirigida a alguien que a penas sabe cocinar, aunque la gran mayoría de los bloggers que la leen saben cocinar mejor que yo, ejeje.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Sí, unas cuantas, pero la más conmovedora fue cuando Elena una chica de Uruguay me envió un e-mail pidiéndome una receta que aparecía en una escena de la famosa película Julie & Julia y pedí ayuda en un post de mi blog proponiendo un reto para encontrarle la receta a esta chica. Mi sorpresa fue que participó mucha gente y le conseguimos la receta. Todo fue gracias a la ayuda de otras blogueras a las que les estoy muy agradecida. Elena me escribió dándome las gracias por el gesto que había tenido con ella y se emocionó. Y yo también, la verdad.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Espero que la gente siga visitándome y les guste mis recetas y poder tener muchos amigos que me sigan porque eso anima a seguir publicándolas.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona muy sensible, respetuosa con los demás y que le gusta mucho la cocina.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se animen porque cada vez somos más y que reflejen su día a día en sus recetas, que así conseguirán llegar a la gente.

Categorías
cultura debate / opinión sociedad

Reflexiones sobre un clasicismo contemporáneo

Reflexiones sobre un clasicismo contemporáneo

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La idea surgió cuando todavía estaba estudiando arquitectura. Desde siempre me sorprendió la ausencia en España de un debate en torno al clasicismo arquitectónico que surgió en el último cuarto del siglo XX tras el fracaso del Movimiento Moderno. Fue toda una sorpresa descubrir que en Reino Unido y Estados Unidos ese diálogo está presente en la Universidad y vida profesional con resultados muy positivos. Fue ante la práctica ausencia de referencias en español sobre dicho debate, y una vez que pude asentar mi propio discurso, cuando me animé a escribir.
¿Cuál es el propósito del blog? Como se indica en la cabecera, es un espacio en lengua española (aunque en ocasiones se duplican los artículos en inglés) destinado a investigar y difundir la nueva arquitectura clásica contemporánea. El contenido es mayoritariamente original, con artículos de opinión e investigación, aunque en ocasiones incluyo traducciones de artículos relevantes o referencias a publicaciones especializadas. Se trata en general de crear en la red ese debate que se ignora en las universidades y publicaciones especiales.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Gracias a una entrada que escribí sobre la cancelación del programa docente de la Escuela de Arquitectura de Viseu entré en contacto con el arquitecto clasicista Lucien Steil quien me invitó a visitar la sede romana de la Escuela de Arquitectura de Notre Dame. A partir de ahí he podido entrar en contacto con otros arquitectos clasicistas e intercambiar ideas y estrategias de actuación.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Continuar difundiendo la arquitectura clásica contemporánea en el ámbito de habla hispana a la vez que mostrar mi propia obra profesional a medida que esta se desarrolle.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un arquitecto joven y trabajador, inquieto, siempre investigando tanto para mi desarrollo profesional como personal. Gran aficionado a la lectura y la Música Clásica. Sencillo y muy motivado con mi profesión.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que tengan constancia, muchos blogs se abandonan a las pocas entradas porque se piensa que no tiene seguidores ni lectores habituales y el propio blog necesita un poco de rodaje para que empiece a ser conocido más allá del círculo de amigos. Que hablen de lo que les gusta y sean originales pues siempre encontrarán blogueros afines; es importante tener un hilo temático conductor. Que publiciten su blog siempre que encuentren a alguien que comparta la misma temática pero que sean prudentes en los intercambios de enlaces para no enlazar con gente poco afín o con temáticas totalmente diferentes a la del blog.

Categorías
cultura fotografía sociedad

La esquina del tuerto

La esquina del tuerto

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Este blog se creó en un principio para dar a conocer todos los rincones de la ciudad de Albacete, en particular todos los edificios que tenemos en el entorno histórico, con todas mis fotografías, y debido también a que las webs locales y las administraciones hacían poco para dar a conocer la ciudad, centrándose siempre en lo que ve el visitante, y no tanto en lo que debe de saber. Poco a poco fue evolucionando para convertirse en un blog dedicado a la cultura, al folklore, a los pueblos que componen Albacete, a mis viajes, y todo lo que he ido juntando para dar a conocer mi ciudad.
¿Cuál es el propósito del blog? Como os he dicho antes, dar a conocer Albacete y su cultura visto desde mi propio punto de vista, con el texto y con mis fotografías, ya que el 95 % de ellas son de creación propia, y para darle un toque personal, propio, y para toda la gente que lo visita, se lleve un buen sabor a Mancha. Igualmente también tengo colaboradores como JLCL, y otros visitantes de este blog que aportan ideas, y que lo hacen más vivo y ameno. Intento hacer una entrada al día.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Si, la visita de uno de los mejores dibujantes de España, dibujante de El Jueves, Carlos Azagra, a raíz de una entrada que a él le dediqué, debido a mi afición al comic, y que respondió con un saludo que me llenó de orgullo, aunque también es agradable recibir comentarios de los amigos del Tuerto. (El sobrenombre de El Tuerto viene de mi afición a la fotografía, ya que siempre tenemos un ojo cerrado)
¿Qué esperas del blog en el futuro? Seguir dando ese «posito» de saber que siempre ha caracterizado a losmanchegos, y seguir evolucionando de una manera positiva, al tiempo que aumente el número de visitantes, para que digan que Albacete lo conocen de otro modo diferente.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Buf, hay de todo: alegría, aficionado a muerte a la fotografía, un ciclista urbano, un amante de la naturaleza, y un mediocre corredor, pero ante todo un excelente amigo de mis amigos, a los que les perdono todo, y ante todo un cerebro lleno de cosas que ansían salir y ser enseñadas a todo el mundo que deseen pasear por mi esquina, la esquina del tuerto…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que es sencillo, es como empezar a ir en bici, una vez que le coges el gusto, no lo puedes dejar, y aunque te canses sabes que te gusta. no desistir si una entrada no te gusta, repetir, y si no, empezar otra vez, planteando tu idea de otra manera. Un profesor me decía, que con solo un alumno le hiciera caso ,se daba por contento. Aquí, con poco me basto. También decir que cualquier cosa puede darte inspiración, y si no desconecta. Las ideas viene solas.

Categorías
cultura sociedad

La cocina de capricho

La cocina de capricho

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pues en realidad, no sabría decíroslo, a mi siempre me ha apasionado el mundo gastronómico y culinario. Cuando volví a mi casa, a la de mis padres, me planteé hacer todo lo que no había hecho en 10 años de exilio ( jejeje) a Alicante, y entre esas cosas, estaba hacer el curso de cocinero profesional. A partir de que me cogieron para hacerlo, empecé a visitar blogs de cocina, investigaba, indagaba… y un buen día, sin pensarlo ni meditarlo, cree mi blog. Mis principios ( que aun estoy en ellos, pero he avanzado algo en el camino) fueron duros, no sabía como funcionaba nada, no sabía como hacer para que la gente me viera y no sabía como publicarme en google. Empecé a investigar, en blogs de tuneo, en la red, en blogs de cocina de otra gente y poco a poco descubrí muchas cosas, colgué mi página en Google, me puse en los directorios de blogs de los demás bloggers, y a mi modo, empecé a hacer relaciones públicas. Pero aún así, seguía sin funcionar, así que una tarde, entré por casualidad en el blog de Celes, en Sal y Azúcar, y decidí enviarle un email para pedirle ayuda; nunca pensé que encontraría a una persona tan atenta, me enlazó en su blog, me dio instrucciones y además se convirtió en mi primera seguidora… para mi ya era un triunfo! Pero el desánimo me hacía mella, no tenía seguidores, no tenía visitantes, no tenía ilusión… mi sueño se iba abajo y no podía hacer nada para levantarlo; hasta que un día entré en el blog de la Dolorss y leí una entrada suya que me animó, me hizo ver que no tenía que hacer esto por nadie, que tenía que hacerlo como si fuera mi » Libro de Recetas» pero en lugar de en papel, en la red. A partir de ahí, mi visión cambió y mi actitud también. A día de hoy, tengo 7500 visitantes en 5 meses, 32 seguidores y 45 lectores RSS, me siento orgullosa de mi trabajo y de mi afición.
¿Cual es el propósito de tu blog? Eso es lo único que no ha cambiado nunca, mi mayor propósito es compartir con todo el que quiera mis pequeños conocimientos de cocina, mis truquitos… Creo que entre todos podemos hacer una cocina mejor y más variada. A mi otros blogs me han amenizado muchas tardes tediosas, muchos ratos tristes, me han evadido y me han enseñado, mi propósito, es ese, si lo consigo… me siento una de las mujeres más felices del mundo. Y si además, solo 1 de las personas que entran a leerme, aprende a cocinar algo conmigo, ya es el no va más…
¿Alguna experiencia destacable como blogger? A parte de lo que ya he contado de Celes de Sal y Azúcar, tengo otra anécdota, Carmen de La Buena Mesa de Carmen Ybarra, también me ha ayudado mucho, y hasta que no aprendí a enlazar blogs en mis entradas, ( que no lo utilizo a menudo por que no suelo hacer recetas de otros blogs, el 99% de las recetas de mi blog, son hechas por mi y no salen de ningún blog, por cierto, el 100% de las fotos, las hago yo así como los platos) ella no paró y estuvo súper pendiente. Eso como experiencias buenas, como experiencias malas, aparte de mi desánimo por que no enseñaba nada a nadie por que nadie me visitaba, la frustración de pensar que nada de lo que estaba haciendo , estaba sirviendo para nada.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Sobretodo, compartir con todo el mundo lo que sé, otorgar premios a la gente de otros blogs, por que los hay muy muy buenos. Evolucionar, aprender más, y COMENTARIOS !!!! Por favor, que hay que hacer para que la gente comente en el blog? Si la gente supiera la alegría que nos da abrir el correo y ver que alguien ha comentado nuestro esfuerzo…
¿Como es la persona que hay detrás de este blog? Pues una persona muy sencilla, exigente consigo misma, perfeccionista, trabajadora, responsable, creativa… Uff, esta descripción me hace parecer muy prepotente… Básicamente soy una persona tenaz, perspicaz y constante que intenta llegar a todas las metas que se marca; ¿ has visto que bien me vendo? jejeje.
¿Qué dirías a las bloggers que empiezan? Que no hagan su blog para atraer visitantes, que no piensen subir sus contadores, lo bonito es hacer las cosas por algo en especial, que piensen que están escribiendo un libro, y si su máxima es crear tráfico, que no se desesperen y que tengan paciencia, que todos los principios son difíciles pero con constancia y tesón, todo se logra.

Categorías
cultura sociedad Viajes

Extremos del Duero

Extremos del Duero

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Hace unos años vine a vivir a Extremadura. Desde el principio quedé enganchado (por supuesto sin olvidar el Sur, a mi gente y a mi Betis) por sus paisajes, por su historia, por sus ciudades y pueblos, igual que antes había quedado prendado por una extremeña, Anabel. Siempre que tenemos tiempo recorremos esta tierra, para descubrir nuevos secretos y nuevas sensaciones. Tenía decenas de fotografías guardadas en Mis Imagenes y montones de cosas que contar, de modo que, animado por mi amigo Jose, Josito en la Blogosfera, me decidí a usar este medio para darlas a conocer.
¿Cuál es el propósito del blog? Dar a conocer esta tierra, dura y aspera, hermosa y soprendente, a todo aquél que quiera hacerlo, incluido a muchos extremeños que desconocen la joya que poseen. De esta manera satisfago también la necesidad que tengo de expresarme, igual que a veces utilizo la pintura y en su momento utilizé la música.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? En cierta ocasión mi mujer puso un comentario en el blog donde alababa las fotografías, los textos, etc. pero lo hizo usando mi perfil, de manera que resultaba curioso y pedante por que parecía que yo mismo alababa mi propio blog.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me gustaría que llegara a mucha gente y que hubiera más comentarios. Creo que somos un poco perezosos a la hora de comentar en otros blogs, quizás por que no tenemos tiempo, quizás por el exceso de información que recibimos. Espero en un futuro, la verdad, tener más comentarios en mis entradas. Me gustaría tener más habilidad infórmatica y poder dedicar más tiempo al blog para hacerlo más atractivo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me alegro que me hagas esta pregunta pero no pienso contestarla. Bueno, en serio. Creo que mi principal característica es que cuando voy a algún sitio que me gusta intento sacarle todo el jugo. Cuando viajo me gusta disfrutar cada segundo y no quedarme en lo banal, sino buscar y encontrar la esencia. Lo ideal sería hacerlo en cualquier momento pero me temo que eso no es posible.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que tengan mucho ánimo puesto que puede llegar a ser una experiencia muy gratificante.

Categorías
cultura sociedad varios

Los deseos del paladar

Los deseos del paladar

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Llevaba mucho tiempo visitando algunos blogs gastronómicos y un día pensé que yo también podría aportar un granito en este mundo. Hoy mismo, día 3 de mayo, nos están montando la cocina, y como hasta ahora no podía cocinar. pues necesito una inadaptación para tal fin, le propuse a mi madre publicar sus recetas y aceptó. Este sistema me permite recopilar las recetas de mi familia y tenerlas para siempre sin que me ocupen espacio en casa. Sin embargo, mi ilusión es presentar a todo aquel que llegue hasta mi rincón mis propios experimentos.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es doble. Por un lado, compartir una de mis aficiones, la cocina, me encanta probar, aventurarme con cosas nuevas y por otro lado, aunar la cocina con la discapacidad. Tengo una discapacidad física severa y hay cosas cotidianas que hasta hace muy poco eran casi impensables para mi, pero hoy por hoy estamos montando un piso para vivir de forma independiente. Esto conlleva dificultades, alegrías y muchos trucos que hacen que una cosa difícil se convierta en algo mas llevadero. Internet es una ventana al mundo y nos permite aprender del otro y por eso pretendo que todo aquel que me lea y se encuentre en mi misma situación vea que es posible hacer lo que uno se proponga.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Cada día en un blog es una experiencia, desde que empecé he conocido a muchísima gente afín y eso ya tiene valor de por si. Una anécdota destacable es la inclusión en la informática y las nuevas tecnologías de mi copiloto, mi madre. Al principio no sabia ni lo que era un blog y tampoco sabia utilizar una cámara digital y ahora es increíble los pasos de gigante que ha dado en muy poco tiempo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Me conformaría con que haya futuro, pero siendo optimista me gustaría involucrarme mas en la gastronomía y quisiera que el blog fuera referencia de todos los avances y conocimientos que vaya adquiriendo a lo largo del tiempo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una persona con un gran porcentaje de ilusión por las cosas pequeñas, a veces inmadura y otras muy responsable, detallista y que intenta disfrutar ,aunque no siempre lo consigue, de los momentos mas sencillos, de una fiesta en casa, de una canción, etc…
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Bienvenidos, pasen y vean, hagan de cada entrada un espectáculo para los sentidos, disfruten y hagan disfrutar.

Categorías
cultura sociedad

ImaginARTE por un momento…

ImaginARTE por un momento...

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Por la necesidad creativa de expresar una rama del Arte desconocida y fascinante que sigo activamente como artista: La experimentación artistica interactiva, desde un punto de vista muy particular como no podia ser de otra forma, y con el objetivo por otra parte, de acercar el Arte contemporaneo al gran publico haciendóle participar de él.
¿Cuál es el propósito del blog? Consideraba necesario crear un espacio que fomentara la creatividad y además sirviera para dar a conocer vanguardias del Arte contemporaneo, minoritarias por su desconocimiento, más que por su complejidad. ImaginARTE por un momento… en su corto tiempo de vida ha ido creciendo y el proposito inicial: La experimentación artistica interactiva, sigue siendo el objetivo prioritario, pero tambien se han incluido otros como la promoción de jóvenes talentos castellanos del Arte contemporaneo, y de proyectos que fomenten el Arte y la Cultura, También incluye otros temas de contenido contra cultural.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? En nuestro primer experimento creativo: La Nano deconstrucción invitabamos a nuestros seguidores a escribir sus propias nano novelas coonvirtiendose así en escrritores de una vanguardia literaria. Para ello les ofeciamos unos pasos sencillos de seguir. No llevaba ni tres meses y ¡ recibí más de cien nano novelas de nano escritores de más de cinco paises!
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que se consolide como un espacio de Arte contemporaneo original, y divertido donde todo el mundo encuentre la oportunidad de disfrutar de la experimentación artistica y le sirva para acercarse a las vanguardias del Arte.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Mi nombre es Pablo Moro, soy un artista castellano que como habréis podido comprobar se dedica a la experimentación artistica interactiva. Soy un admirador del Arte contemporaneo y de la cultura como instrumento contundente de critica social y de expresión de una belleza subjetiva alejada de los canones tradicionales, propios de un clasicismo que no desprecio, pero que desde mi punto de vista debemos superar, investigando nuevas formulas de creatividad.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que intenten ser originales en sus contenidos.

Categorías
cultura Viajes

Un paseo por Madrid

UN paseo por Madrid

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Pues no se a que blog os referís porque tengo 13, pero imagino que será el de Madrid o Euskadi que són los que creo que registré. Me encanta todo lo que tenga que ver con el diseño gráfico y hacer cosas que puedan gustar a la gente o que puedan hacerles falta, y si haceis referencia al blog «De paseo por Madrid» pues lo hice porque me encanta Madrid aunque soy de Barcelona, pero es la ciudad donde me gustaria vivir.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito de mis blogs es informar a la gente de cosas que puedan ser de su interés.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Los que más destacaria es ver como la gente que entra en mis blogs se suscribe y te deja buenos comentarios, esa es la recompensa más grande de todo ese trabajo. Y como anécdota, pues una vez que puse una foto de Madrid en el blog de Euskadi por error y enseguida hubo alguien que se dio cuenta y me lo dijo en un comentario.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues espero que lo vea mucha gente, que llegue a ser un sitio conocido y sobre todo que guste a los demás.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona con ganas de aprender, siempre buscando cosas nuevas y sobre todo con muchas ideas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues les diria que con tiempo y paciencia pueden llegar a conseguir hacer el blog que ellos quieren y de la manera que quieren, sobre todo leyendo mucho los consejos, las ideas y las opiniones de otros bloggers.

Categorías
cultura noticias

Cheluman el Magnífico

Cheluman el Magnífico

¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Bueno, en realidad por un cúmulo de cosas, pero fue mi gurú tecnológico personal (mi amigo Ganso) el que me dio el último empujón: “crea un blog si tienes algo que contar, un tema que te apasione y sobre el que te guste hablar”. Y pronto encontré la temática, algo de lo que siempre me ha encantado hablar, un tema muy polémico y lleno de tabúes, mentiras y mitos, muchos de ellos desde la perspectiva científica, que es donde más me duele. Como por ejemplo, el tema que, incluso en documentales de carácter científico se dice, que se tardarían más de 4 años en alcanzar la estrella más cercana, aún cuando fuéramos a la velocidad de la luz, siendo la realidad científica muy distinta, puesto que al viajar a la velocidad de la luz se podría alcanzar cualquier punto del universo en tiempo 0.
¿Cuál es el propósito del blog? Atraer el interés científico sobre una temática tan interesante como la fenomenología OVNI, a la vez que desmentir y desmitificar tópicos científicos, sociológicos y psicológicos sobre la existencia de visitantes extraterrestres. De hecho, comienzo el blog cuestionando y desmontando las explicaciones que siempre se han dado para sostener la hipótesis de que no hayamos sido nunca visitados por naves extraterrestres. Luego, y poco a poco, voy apoyando la teoría de la procedencia extraterrestre de un cierto porcentaje de los avistamientos OVNI, pasando entonces a estudiar algunos de los casos más conocidos y controvertidos de la historia.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Bueno tengo básicamente 2, una positiva y una negativa:
1.- Me han amenazado, haciéndose pasar por un extraterrestre, por estudiar su naturaleza
2.- He conseguido un testimonio, aunque indirecto, del OVNI piramidal que se vio en Moscú a finales del año pasado.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Cuando acabe el caso número 10, y dando ya por sentada la explicación extraterrestre al fenómeno, entraré a discutir en más detalle la posible tecnología que usan para alcanzar la Tierra y sus motivaciones, todo ello por supuesto, basándonos en las escasas pruebas que tenemos y en la multitud de testigos. A la vez sacaré a la luz más casos interesantes de estudio. Básicamente quiero profundizar más en la naturaleza del fenómeno y potenciar el espíritu crítico de todos los lectores.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Sobre todo curiosa y de mentalidad científica. Pero no el tipo de científicos de laboratorio que requieren de 1.100 pruebas y otras tantas corroboraciones para dar una hipótesis por válida, sino científico de vanguardia, es decir los que se atreven en nuevos campos, con nuevas hipótesis, con sólo conjeturas. No temo romper dogmas y reglas sociales históricamente establecidas, si no tienen una base explicativa coherente. Me gusta ver todos los puntos de vista y apostar por el más probable, después de desvelar arquetipos, desde una nueva aproximación. La realidad es probabilidad. Nada es seguro, pero hay cosas que son mucho más probables que otras.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? A los que ya han empezado, que tengan paciencia y sean perseverantes. Que no se dejen llevar por la euforia inicial y que traten de aportar puntos de vista nuevos. Que sean abiertos, tanto para aceptar las críticas como para cambiar sus planteamientos. Y recordar que nadie está en posesión de la verdad. A los que se lo están planteando, recomiendo lo mismo que a los opositores. Se trata de una carrera de fondo, llena de obstáculos, y con mucho trabajo por hacer. Pero si están decididos, si es eso lo que quieren, adelante con todas las ganas y que no decaigan en la carrera.