¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? He estado los últimos años viviendo y trabajando en Alemania. Cuando hace unos meses decidí iniciar una actividad profesional en España, me di cuenta de que mi área de trabajo -la formación intercultural y la gestión de la diversidad en el ámbito de los Recursos Humanos- era muy desconocida en mi país. Yo ya seguía con regularidad algunos blogs en mi sector y sabía de su utilidad para difundir y compartir conocimiento y también como herramienta de marca personal. Pero el espaldarazo final para decidirme me vino en una sesión de formación, cuando algunos asistentes me preguntaron si disponía de un blog en donde poder comentar conmigo asuntos relacionados con los temas de mi presentación.
¿Cuál es el propósito del blog? Gestión Global es un blog con un objetivo profesional. Pretendo difundir mi trabajo, pero también me gusta comentar cosas que leo y que considero interesante compartir, en especial cuando tienen que ver con el comportamiento humano en las organizaciones. Los temas están agrupados en torno a tres rúbricas principales -culturas, comunicación y liderazgo- y están tratados como reflexión personal. Otro propósito del blog es ofrecer un punto de encuentro para todas las personas que por los motivos que sea tengan interés o simplemente curiosidad en el management y la formación intercultural.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Mi blog es muy joven y por lo tanto muchas experiencias curiosas no tengo. Pero sí que me sorprendió encontrar en un congreso a un antiguo conocido al que hacía quince años que no veía y que dijo haberme reconocido en la blogosfera. También señalaría la relación especial que se crea con los seguidores habituales, con los que mantengo algo parecido a una tertulia vía comentarios.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Aunque no es un tema que me obsesione y al que dedique demasiado tiempo, está claro que me gustaría ir creciendo en seguidores, pues al fin y al cabo todos escribimos para ser leídos. Y también espero que el blog me siga motivando a estudiar y a aprender.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Detras del blog estoy yo, una mujer llamada Astrid Moix a la que le gusta su trabajo,además de muchas otras cosas. Soy bastante curiosa y creo mucho en la formación como herramienta para mejorar el desarrollo profesional de las personas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Yo también estoy empezando, así que no creo que pueda dar ningún consejo. Si acaso el tener claro el tema a tratar y el objetivo buscado. Dada la abundancia de blogs, me parece que hay que evitar la temática dispersa. Primar la calidad frente a la cantidad y, por supuesto, tener mucha paciencia.
Categoría: cultura
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue cosa de mi marido, que viendo lo que me gusta la cocina, me animó ha realizar este blog.
¿Cuál es el propósito del blog? En principio lo hacía como algo personal, para tener todas las recetas ordenadas y al mismo tiempo compartir experiencias con otr@s blogueras a las que les guste este pequeño mundo. También espero servir de ayuda a otras personas que no se defienden muy bien en la cocina, para que vean que con un poco de paciencia y pocos ingredientes se pueden conseguir grandes platos.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Yo cuando veía otros blogs de cocina, me parecían muy laboriosos y complicados, pero una vez que te pones manos a la obra se ve todo más fácil. Es una experiencia muy gratificante, sobre todo cuando gente que conoces te para por la calle, para decirte lo estupendo que es tú blog y lo que aprenden con él. Me alegran el día.
¿Qué esperas del blog en el futuro? En principio, tener la bastante imaginación y constancia como para seguir manteniendo el interés de mis seguirdor@s . Ya en un futuro quiero pasar todas mis recetas a papel y poder realizar un libro casero y que sean mis hijos los que en un futuro me las preparen a mí.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una madre de familia actualmente parada, como muchos españoles, rodeada de la mejor familia que una pueda desear. Tengo un marido estupendo que siempre me está apoyando en «casi» todo lo que me propongo y sin el cual este blog no sería posible, ya que es él quien me hace esas fotos tan maravillosas de los platos que presento. También tengo dos hijos, que son la alegría de mi vida y que sin ellos no sería nada, que tambíen son complices de mis experimentos culinarios. Y yo, una persona sencilla, afable y muy divertida, a la que claro está, le encanta la cocina y sobre todos la comida.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Lo principal , que estén seguros del paso que van a dar y que les guste, ya que hay que ser constante para mantener a tus seguidores. Que no se desanimen si en las primeras entradas no tienen comentarios, como fue mi caso, porque hay que darse a conocer y esto lleva su tiempo, para eso necesitas paciencia y moverte por otros blogs de tu mismo interés. De este modo contactarás con gente que tiene los mismos ambiciones y así poco a poco comenzarás a tener seguidores.
Alma con arte
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Simplemente porque era el momento y me apetecía. Llevo ya algún tiempo en el mundo de los blogs, e incluso tenía uno anterior a este que no funcionó (pobriño, ahora ha pasado a mero probador de plantillas y códigos). Yo no me llevaba muy bien con Mister Css, estaba empezando y me dejé llevar por el «ya postearé algo si eso». Así que con post florero en mano me pasé al bando de los lectores empedernidos de la deliciosa blogesfera. Y un día tuve un arranque de sentimientos desatados y me decidí por fundar mi rinconcito. Un sitio donde loquear tranquilamente y crear sin parar. La experiencia y las ganas de estos años atrás han hecho que el blog sea lo que hoy en día es (que es mucho para un sitio que tiene escasos 5 mesecitos :P).
¿Cuál es el propósito del blog? En principo el de contar locuras varias con mi estilo personal. Quería hacer algo diferente que reflejara mi concepto de arte. Yo creo que todo puede ser arte y por ello me apasiona todo: desde literatura, hasta cine o teatro, sin olvidar la pintura o el diseño.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Las de: no me lo creo (como este premio, o tener tantos seguidores…) También las amistades bloggeras, que enseñan muchísimo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que se haga mayor. Todavía está en su más tierna infancia y le queda aún mucho para llegar a la edad adulta. Me gustaría que me siga regalando tantas sonrisas y quehaceres como hasta ahora. Y que su experiencia sea la mía [me pregunto si juntos llegaremos a señores abuelitos bloggeros].
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy una apasionada del arte y del conocimiento. De esas a las que les gustaría poder disfrutar de todo el tiempo del mundo para hacer cuantas más cosas nuevas mejor. A veces un tanto loca, otras simplemente curiosa, pero que le gusta sentir el 100% del día en el que vive porque sé que cada día, al igual que cada post, es único en su especie.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que se ilusionen con cada palabra que escriben. Que no pierdan las ganas. Que no se olviden que esto de la blogesfera es una comunidad y, como tal, hay muchos sitios por leer y personas que merece la pena conocer. Y que nunca se rindan. Lo mejor que te puede dar un blog es ver que todo es trabajo tuyo, es una obra de arte que lleva tu firma y que otros miran y comentan, sonríen e incluso lloran, mientras el artista crea algo único.
Historias de nuestra historia
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Era una calurosa tarde de Agosto… A mi siempre me ha gustado escribir, sobre todo de Historia que es una mis pasiones, pero lo hacía solo para mi. Me pregunte ¿porqué no abrir un blog?, y me lancé a esta bonita aventura. Apenás sabía como empezar, no siquiera entendía como hacerlo, pero con un poco de paciencia y mucha ayuda fui tomando algo de experiencia. Aún me queda muchísimo por aprender de los amigos bloggers más duchos y mejor hacer que yo, pero estoy en ello, cada día intentando aprender un poco más…
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog no es otro que el de mantener una ventana abierta a mis inquietudes, y de paso divertirme. Mostrar asuntos de la Historia que quizás muchos tenemos olvidados, y por supuesto, aprender de las personas que me visitan. Internet es una herramienta, que bien usada, sirve para enriquecernos a todos, y todo lo que sea cultura y aprendizaje bienvenido sea.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Si, por fortuna muchas, pero lo que más destacaría es los lazos de unión virtual y personal con muchas personas. Personas que, al igual que yo, están sentadas detrás de una pantalla dado rienda suelta a su imaginación. Si destacaría en el último concurso de Blogs al que me inscribí, la gran acogida que tuvo y el cariño que he recibido por parte de todos. Sinceramente, esperaba una buena respuesta de ellos, pero me han abrumado con su apoyo incondicional.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Nada, no espero nada. Solo voy día a día, semana a semana. Todo tiene un principio y un fin. Al ser esto una actividad no lucrativa, depende otras circunstancias externas tales como el tiempo que dedicas al trabajo, a tu vida social, y a los seres queridos. Eso nunca se puede dejar de lado por nada del mundo. Todo esto es muy bonito, pero debe ser en su justa medida. No obstante, el día que tome esa decisión, me llevaré un gran cariño por parte de todos, que ya forman parte de mis vivencias….
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Una persona sencilla amante de la Historia, la música, el deporte, y sobre todo de conversar, comunicarme con los demás es una de mis pasiones. Me gusta aprender del que sabe, escuchar siempre es mejor que hablar. Una persona que siempre procura ver el lado positivo de las cosas, enamorado del romanticismo y amigo de mis amigos.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Pues no se que decir, porque no soy la persona indicada para ello. Mi experiencia apenas llega a los seis meses y aún soy novel en estas lides. No obstante, si les diría que no publiquen para los demás, que escriban sobre lo que les gusta, no se trata de tener más o menos visitas, sino de que el trabajo que realicen les satisfaga por completo. Un blogger debe tener claro lo que quiere para él y su blog. Unos lo harán por diversión, otros por desahogo, y otros por mostrar sus inquietudes. Cualquier postura es válida mientras no se convierta en un sacrificio.
Escritos cortos
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Existían escritos en la mesita de luz (muchos horribles, hoy exterminados), algunos en el placard, o debajo de la cama, existían y dormían, algunos pocos pudieron ser leídos, otros no, entonces (claro), alguien conocido hizo un blog, lo visité, lo miré de forma oblicua, pensé, armé una ecuación mental y concluí que podía animarme a llegar a otros…y este medio me lo permite.
¿Cuál es el propósito del blog? Lograr escribir algo que me genere satisfacción y en consecuencia, que el lector pase un buen momento, se despeje de la locura diaria sin perder demasiado tiempo del poco existente. Escritos cortos, una historia, un viaje imaginario, y que la gente sea parte.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Ese puente literario generado con bloggers que no conozco personalmente (en su gran mayoría), un vínculo que se predispone más profundo, algo así como otro lenguaje, otra perspectiva, eso me resulta particularmente encantador, interesante y ajeno a lo ordinario.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Mantener esta satisfacción y generar disfrute (espero). Las cosas pueden cambiar, el blog puede modificarse, pero no olvidar aquello que tuvo en un principio, eso que hace que sea lo que es.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un misterio, a veces simple, otras tantas complejo. La vida suele ser algo variable, a veces parece todo enrulado, en otros momentos más calmo, en consecuencia, no es extraño que a mí también me pase, es decir, a veces puedo tener días de pura simpleza y otros con muchas vueltas.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? En materia literaria (se puede aplicar en otras áreas -estimo-), entiendo que primero debe existir un convencimiento sobre lo que se publica, puede ser bueno o malo, pero tiene que ser de nuestro agrado, de allí, desde el convencimiento, el límite es relativo y las sorpresas…muchas, como la de hoy.
Angelpoetico.com
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? La mayoría de las personas poseen discernimiento sobre la complejidad que acarrea iniciarse en el incierto camino de ser escritor, cuando aun se es novel. Emprender el blog me permitiría reconocer más en profundidad a mis incipientes lectores, al tiempo que ellos conocerían parte casi esencial de mi persona. Desde siempre había considerado la posibilidad de que principiar una bitácora era una oportunidad única para darme a conocer como un joven escritor que recién abordaba su carrera como tal. Fue así que, tras adquirir un dominio propio, resolví que era la hora de entablar nuevas relaciones a través de angelpoetico.com.
¿Cuál es el propósito del blog? Conducir a la reflexión, fomentando la libertad de expresión. Llegar a un importante número de lectores e intercambiar opiniones para desarrollarnos recíprocamente como blogger escritores. Además de brindar espacios abiertos a la poesía, aunque no sea éste el único motivo de la existencia de angelpoetico.com.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? El blog me ayudó a definir mi verdadera vocación; la de escritor. A su vez me acercó a mis primeros lectores, con los cuales me sentiré eternamente agradecido por todo el afecto que de un u otro modo me brindaron de variadas formas a lo largo del tiempo transcurrido. Y como si fuera insuficiente, a través del blog conocí a nuevos escritores, con quienes pude intercambiar opiniones de diversa índole, enriqueciéndonos mutuamente en el fascinante universo de la literatura.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Cuando inicie angelpoetico.com esperaba que arribaran nuevos lectores cada día. Quería que el sitio creciera con una nivelada constancia. En la actualidad no espero menos. Y casi seguro estoy que en el futuro tampoco me conformaré con excepciones. Aun así, sé que no puedo esperar más de mi sitio de lo que pueda llegar a darle. Creo fehacientemente que existe un perfecto equilibrio entre la simetría del dar y recibir. Si trabajo de forma escrupulosa por lo que espero, entonces, casi tengo por seguro, que podré obtenerlo algún día o al menos lo habré intentado de forma genuina.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Un emprendedor que sueña despierto. Me complace crear proyectos, así como llevarlos a cabo. Transcurro mis días investigando diferentes temas, leyendo o escribiendo para el blog o para mi novela, la cual quiero publicar en una editorial. Escribir se ha convertido en parte de mi vida cotidiana, pasándome hasta quince o dieciocho horas haciéndolo sin descanso. Considero que la escritura además de ser la vocación que amo profundamente, me permite expresarme con integral libertad, además de conocerme y reconocerme a través de ella. Asimismo, me gusta leer diferentes libros, pues considero que es la primera regla de todo aspirante a ser un buen escritor.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Crear una bitácora es proporcional a sepultar una semilla en las penumbras de la globalidad de la magna Internet. El sencillo procedimiento de implantarla sólo toma escasos minutos. Pero para que esa simiente obtenga ver la luz, deberá haber detrás un administrador que, como el amable jardinero, la riegue a diario. Una vez que se realice satisfactoriamente dicho trabajo, se podrá esperar que una lluvia del cielo bañe sobre los prados de nuestro blog haciéndolo crecer: entiéndase por la mencionada alegoría, que recién cuando a base de numerosos esfuerzos consigamos una cantidad de respetables lectores, que a su vez nos enlacen en sus respectivos sitios, podremos permanecer esperando que otros arriben al susodicho espacio sin más esfuerzos que los efectuados con anterioridad. Sería una incoherencia especular con que lo contrario pudiera suceder, a menos que fuésemos reconocidos por el público en forma previa a iniciar nuestro blog. A quienes recién emprenden este camino les diría que no se desanimen, que tengan paciencia, que aquellos que se animan a comentar ,tarde o temprano lo terminan haciendo. Cuando uno inicia una peregrinación, todo comienza con un primer paso, de un camino que suele ser prolongado e incluso, agotador. No debe uno contraerse en la tendencia de pensar que las personas deben llegar a nosotros por arte de esoterismos. Puesto que, al comienzo, será uno quien deba tocar a la puerta de otros blogger, respetando su trabajo igual de lo que anhelamos que lo hagan con el nuestro. Por último, sugeriría que no nos encapsulemos en el continente de los blogs, sin mirar hacia afuera del mismo. El blog es una herramienta asombrosa, pero en la actualidad existen foros, redes sociales, etc. Que pueden adaptarse afinadamente a las necesidades de un blogger y ser el perfecto complemento para sumar lectores, visitas, seguidores o adeptos. Para ser un blogger destacado la creatividad se torna un elemento fundamental.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Desde que recuerdo, siempre me ha gustado el mundo de la gastronomía y siempre he sentido especial predilección por la repostería. Desde muy jovencita empecé a coleccionar libros, a tomar recortes de recetas en las revistas y a ver programas de televisión dónde, con libreta en mano, tomaba todos los apuntes con detalles. Un día hablando con una amiga, con la que comparto la misma afición, me dijo que por qué no me animaba a hacer un blog para así, de este modo, compartir los conocimientos adquiridos y tener todas mis recetas ordenadas. Al principio pensé que no sería capaz de mantenerlo por cuestiones de trabajo, familia, casa, pero, con el empujoncito que mi amiga me dio, el blog salió a la luz. Hoy día no me arrepiento de haberlo hecho.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito principal es tener ordenadas todas mis recetas y poderlas tener a mano allá donde vaya. También dejarle todos mis conocimientos a mis hijos, para que cuando ellos se independicen puedan seguir tomando las referencias de la cocina que siempre se ha hecho en casa.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? He tenido experiencias muy bonitas y agradables. He tenido la oportunidad de conocer a muchas personas encantadoras. Algunas de ellas asiduas a mi página dejando comentarios que me transmite mucha energía y ganas de continuar. Otras que he tenido el placer de conocerlas en persona dando lugar a una bonita amistad. Como anécdota puedo decir lo mal que me llevo con la cámara fotográfica. Muchas veces preparaba el plato con mucha ilusión, tomaba la foto y cuando la pasaba al ordenador estaba totalmente oscura o borrosa, era un verdadero desastre y todo el trabajo que había hecho no me servía para nada.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Como el blog me ha aportado muchas satisfacciones me gustaría en un futuro, tener tiempo para seguir manteniéndolo como hasta ahora o mejorarlo si se puede, ya que mantener un blog lleva mucho esfuerzo y dedicación. También me gustaría que sirviera de referencia a los que comienzan, compartir y seguir aprendiendo todo lo que esté a mi alcance.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Me considero una persona sencilla, trabajadora, activa, solidaria, muy hogareña, amiga de mis amigas, observadora. Muy cabezota y con otros muchos defectos, los cuales intento superar día a día. Mi aficiones a parte de la cocina es viajar, disfrutar de la playa, pasear, ir al cine, estar con mi familia. En definitiva una persona de lo más corriente.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Les diría que tengan mucha paciencia y perseverancia. Cuando se comienza todo cuesta, hay que irse abriendo camino poco a poco. Pero todo lo que se propone se puede conseguir. El mundo del blog es muy bonito, nos permite descubrir muchas cosas así que a relajarse y disfrutarlo.
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Decidí comenzar el blog porque llevaba mucho tiempo pensando que había muchas cosas que me gustaría compartir con mis amigos y con la gente con intereses parecidos a los mios. Y creo que el blog es la mejor forma de compartir estos intereses. Además creo que es una buena forma de tener una presencia en internet, por un lado más personal que con las redes sociales, aunque te permite mostrar sólo lo que tu quieras mostrar al mundo. Además siempre me ha picado el mundillo del periodismo, se podría decir que es mi vocación frustrada; y de esta forma puedo tener mi propio medio de comunicación 😉
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito es compartir todo lo que a mi me parece interesante y creo que puede interesar a la gente. Como podréis ver la temática es bastante variada, en el blog podréis encontrar post sobre música, cine, libros, baloncesto, ciencia y tecnología, o reflexiones sobre la vida y la sociedad. A todo esto intento darle un poco del toque garrapatero de los trabubus: alegría por la vida que merece la pena.
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Ninguna especialmente destacable. Principalmente que el blog se ha convertido para mí en otra forma de comunicación, con él he empezado a contactar con gente nueva y con amigos que están lejos y de otra forma los tendría menos presente. Además puedo contar que en una ocasión me adelanté a la prensa contando una noticia que se produjo en mi comarca.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues espero seguir dejando con muchas ganas mi pequeño legado en internet. Me gustaría escribir buenos posts que gusten y llegen a la gente, y tener una audiencia que me siga animando a seguir escribiendo.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues una persona con ganas de hacer muchas cosas, a la que le encantan las historias ya sea en libros, cine, TV, y que también disfruta mucho estando con su novia haciendo cualquier cosa o con sus amigos tomando unas cervezas o lo que sea. Inquieto y con ganas de comerme el mundo, pero también con ganas de disfrutarlo poquito a poco, sin prisas. Lastima que el día no tenga 48 horas, 24 para hacer todas las cosas que quiero, y otras 24 para disfrutar del momento descansando tirado en el sofa con la mente en blanco o soñando con las cosas que quiero hacer las 24 siguientes 😉
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que escriban porque les apetezca y sobre lo que les interesen, si escribes y no disfrutas con tu blog, al final te aburrirás y lo dejarás. Creo que tiene que ser un hobby, al menos así lo entiendo yo
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Fue un impulso, fruto de un error. Recuerdo que una tarde, mirando el correo, hice click, por error, en una opción para crear un blog. No sé muy bien por qué, seguí todos los pasos. Me encontré con un blog, sin tener ni idea de lo que iba a publicar en él. La verdad es que estaba muy nervioso, pero con ganas de ver si era capaz de mantener aquel proyecto.
¿Cuál es el propósito del blog? Barataria no es un blog que se pueda encuadrar en una temática concreta. Es un sitio en el cabe todo lo que yo considere interesante. Por tanto, el propósito del blog es compartir cualquier cosa que me interese o me guste,con todas aquellas personasl que tengan a bien visitarlo. Puede ser música, un cortometraje, la reseña de un libro, una noticia, un relato, etc. Eso sí, procurando que las publicaciones sean originales mías, o explicadas bajo mi prisma personal. No me gustan los «copiar y pegar».
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Hace muy poco tiempo, quizás un par de semanas, he estado unos nueve o diez días sin publicar. La anécdota ha sido que mi buzón se llenaba de correos electrónicos, enviados por lectores, pidiéndome que publicara. Algunos se interesaban por mi salud, creyendo que me había pasado algo. Me sentí halagado y abrumado al mismo tiempo.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Que siga creciendo y evolucionando. Que siga vivo. Barataria es un blog que ha ído cambiando desde que nació. Comenzó con publicaciones basadas en noticias, curiosidades o libros. Ahora estoy publicando relatos. Mañana no sé qué rumbo tomará. Sea cual sea, espero que el blog siga vivo y continúe sirviéndome de válvula de escape, de rincón íntimo y público a la vez, de punto de encuentro con otros amigos de la blogosfera.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Soy alguien muy «del monton». Me llamo Pedro, soy un andaluz de 34 años, estoy casado y tengo dos preciosos hijos, de 6 y 3 años cada uno. Tengo un trabajo relativamente estable, y una vida hogareña. Tengo unos cuantos buenos amigos. Me gusta leer, la música -sobre todo si está interpretada por grandes voces- y el cine de terror. Soy muy tímido y cuando soy más «yo», es cuando escribo.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Quien tiene un blog quiere que lo lea, cuanta más gente, mejor. Por eso, al principio, desanima un poco ver que las entradas no tienen comentarios, o que el blog recibe pocas visitas. Hay que ser constante, publicar lo que uno quiere sin pensar en las visitas. Merece la pena tener un blog. Se conocen otros blogs interesantísimos, se aprende mucho de otros «bloggers». Por lo tanto, adelante. Ya llegarán esas dichosas visitas y, si les gusta el contenido del blog, repetirán y se quedarán. Si no, ellos se lo pierden.
El Arte de la Literatura
¿Por qué te decidiste a iniciar el blog? Desde siempre me ha gustado la literatura y en cierta manera mi vida siempre ha estado relacionada con un libro. Donde voy, llevo uno conmigo. Llevaba años visitando y opinando en paginas y foros de literatura, pero echaba de menos algunos libros. Si buscas en la red opiniones sobre el ultimo best-seller vas a encontrar veinte mil, pero si buscas el libro Obras escogidas de Salvador Allende, el resultado se reduce considerablemente. Lo mismo pasa con grandes clásicos olvidados. Por eso me decidí a crear una pequeña biblioteca en la red. Para que tanto los grandes éxitos editoriales, como otras literaturas tuvieran un lugar.
¿Cuál es el propósito del blog? El propósito del blog es dar a conocer libros conocidos y otros que no lo son tanto. Que cuando una persona quiera leer algo, nos busque sabiendo que va a encontrar el libro que busca junto con una opinión sincera de un lector como el. No va a encontrar la opinión de un gran critico, sino la de una persona de la calle que trabaja de , enfermera, peluquera, albañil, medico…
¿Alguna experiencia o anécdota destacable como blogger? Pues siempre cuento lo mismo. Lo que mas me ha llenado desde que comenzamos fue una persona, que hoy día escribe reseñas en el blog, que antes de conocernos apenas leía. Infundirle a alguien el gusto por la lectura yo creo que es lo mas positivo que nos ha dado este blog. Y algo que jamás me hubiera esperado ha sido el cariño que me han demostrado muchos blogger tras el fallecimiento de mi madre. Incluso llegue a leer un post en un foro donde se avisaban. Eso ha sido lo mas bonito que me ha pasado dentro de la desgracia de perder a mi madre.
¿Qué esperas del blog en el futuro? Pues es difícil ponerse metas porque en apenas un año el blog nos ha superado todas las expectativas que teníamos. Esperamos crecer mas, llegar a las 1000 reseñas y a los 50 autores. El objetivo final siempre es grande y el nuestro también. Nos encantaría ser la mayor biblioteca de la red.
¿Cómo es la persona que hay detrás de este blog? Pues muy normalita. Una chica de 31 años que vive en un pueblito muy pequeño, con su pareja, que trabaja para sacar adelante su hipoteca y disfruta de las cosas pequeñas de la vida: Un buen libro, un paseo por la playa, un café en una terraza… Una chica que sueña con publicar su primera novela algún día.
¿Qué dirías a los bloggers que empiezan? Que piensen en lo que les gusta a ellos, que no cambien pensando en el resto. Que mantengan su esencia en el blog. Cada blog tiene que tener algo personal, si vas buscando visitas o comentarios vas a crear algo que no tiene nada que ver contigo. Si lo haces con ganas, las visitas llegan solas. Eso si, se debe ser constante. No consigues 500 visitas diarias el primer mes. Que visiten blog, no se imaginan las relaciones que llegas a hacer y las maravillosas personas que se encuentran detrás de muchos blog.